jueves, 28 de octubre de 2010

ORDENACIÓN POR INSERCIÓN

Código fuente del programa

#include <iostream.h>
#include <conio.h>
#include <stdio.h>
#include<string.h>

void main()
{
clrscr();
char nombre[5][30];
int cal[3][5];
int prom[5];
int temp;
char nombretemp[20];
int suma;
int i,j,k;
char t;
int inter;
for(i=0;i<5;i++){
 suma=0;
cout<<"Introduce el nombre"<<endl;
cin>>nombre[i];
for(j=0;j<3;j++){
cout<<"calificacion"<<endl;
cin>>cal[i][j];
suma=suma+cal[i][j];
}
 prom[i]=suma/3;
cout<<nombre[i]<<endl;
cout<<"promedio :"<<prom[i]<<endl;
}
//ordenacion po inseccion
for(i=1;i<5;i++){
t=prom[i];
 for(k=i-1;(k>=0)&&(t<prom[k]);k--)
{
prom[k+1]=prom[k];
prom[k-1]=t;
strcpy(nombretemp,nombre[k]);
strcpy(nombre[k],nombre[k+1]);
strcpy(nombre[k+1],nombretemp);
}
}
cout << "Los promedios ordenados de manera ascendente son"<<endl;
  for(i=0;i<5;i++){
  cout<<prom[i]<<"  "<<nombre[i]<<endl;
}
cout << "Las promedios ordenados de manera descendente son"<<endl;
  for(i=4;i>=0;i--){
  cout<<prom[i]<<"  "<<nombre[i]<<endl;
}
getch();
}


En este programa se captura cinco nombres  y tres calificaciones de cada uno de ellos, así mismo se determina su promedio y por medio del método de ordenación por inserción se ordenan de manera ascendente y descendente   con su respectivo nombre.
Este método inicialmente ordena los dos primeros miembros del array, después el algoritmo inserta el tercer miembro en su posición correcta respecto de los  dos primeros miembros del array  y así sucesivamente hasta que todos los miembros quedan ordenados  correctamente.

ORDENACIÒN POR SELECCIÒN

CODIGO FUENTE DEL PROGRAMA

#include <iostream.h>
#include <conio.h>
#include <stdio.h>
#include <string.h>

void main()
{
clrscr();
char nombre[5][30];
int cal[3][5];
int prom[5];
int temp;
char nombretemp[20];
int suma;
int i,j,k;
char t;
int inter;
for(i=0;i<5;i++){
 suma=0;
cout<<"Introduce el nombre"<<endl;
cin>>nombre[i];
for(j=0;j<3;j++){
cout<<"calificacion"<<endl;
cin>>cal[i][j];
suma=suma+cal[i][j];
}
 prom[i]=suma/3;
cout<<nombre[i]<<endl;
cout<<"promedio :"<<prom[i]<<endl;
}
//metodo de seleccion
for(i=0;i<5-1;i++){
k=0;
temp=prom[i];
t=prom[i];
 for(k=i+1;k<5;k++){
if(prom[k]<t)
{
temp=prom[k];
t=prom[k];
t=temp;
inter=1;
strcpy(nombretemp,nombre[k]);
strcpy(nombre[k],nombre[k+1]);
strcpy(nombre[k+1],nombretemp);
}
}
if(inter)
{
prom[temp]=prom[i];
prom[i]=t;
}
}

cout << "Los promedios ordenados de manera ascendente son"<<endl;
  for(i=0;i<5;i++){
  cout<<prom[i]<<"  "<<nombre[i]<<endl;
}
cout << "Las promedios ordenados de manera descendente son"<<endl;
  for(i=4;i>=0;i--){
  cout<<prom[i]<<"  "<<nombre[i]<<endl;
}
getch();
}

Este programa captura cinco nombres y tres calificaciones da cada uno determina el promedio y los ordena de manera acendente y decendente por el metodo de selecciòn.
Este metodo funciona asi:

selecciona el elemento con el menor valor y lo intercambia con el primer elemento. Despues, entre los restantes n-1 elementos, busca el siguiente elemento menor y lo intercambia con el segundo elemento y asi sucesivamente hasta llegar al valor mayor.

ORDENAMIENTO POR EL METODO DE LA BURBUJA

CODIGO FUENTE DEL PROGRAMA


#include <iostream.h>
#include <conio.h>
#include <stdio.h>
#include<string.h>

void main()
{
clrscr();
char nombre[5][20];
int cal[3][5];
int prom[5];
int temp;
char nombretemp[10];
int suma;
int i,j,k;
for(i=0;i<5;i++){
 suma=0;
cout<<"Introduce el nombre"<<endl;
cin>>nombre[i];
for(j=0;j<3;j++){
cout<<"calificacion"<<endl;
cin>>cal[i][j];
suma=suma+cal[i][j];
}
 prom[i]=suma/3;
cout<<nombre[i]<<endl;
cout<<"promedio :"<<prom[i]<<endl;
}
//metodo de burbuja
for(i=0;i<5-1;i++){
 for(k=0;k<5-1;k++){
if(prom[k]>prom[k+1])
{
temp=prom[k];
prom[k]=prom[k+1];
prom[k+1]=temp;
strcpy(nombretemp,nombre[k]);
strcpy(nombre[k],nombre[k+1]);
strcpy(nombre[k+1],nombretemp);
}
}
}
cout << "Los promedios ordenados de manera ascendente son: \n";
  for(i=0;i<5;i++){
  cout<<prom[i]<<"  "<<nombre[i]<<endl;
}
cout << "Las promedios ordenados de manera descendente son: \n";
  for(i=4;i>=0;i--){
  cout<<prom[i]<<"  "<<nombre[i]<<endl;
}
getch();
}


Este programa captura cinco nombres y tres calificaciones de cada uno, asi mismo determina el promedio de cada nombre y por medio del ordenamiento del metodo de la burbuja ordena los promedios de manera decendiente y acendiente con su respectivo nombre.

miércoles, 20 de octubre de 2010

METODOS DE ORDENAMIENTO

ORDENAMIENTO.

Uno de los procedimientos más comunes y útiles en el procesamiento de datos, es la clasificación u ordenación de los mismos. Se considera ordenar al proceso de reorganizar un conjunto dado de objetos en una secuencia determinada. Cuando se analiza un método de ordenación, hay que determinar cuántas comparaciones e intercambios se realizan para el caso más favorable, para el caso medio y para el caso más desfavorable.
La colocación en orden de una lista de valores se llama Ordenación. Por ejemplo, se podría disponer una lista de valores numéricos en orden ascendente o descendente, o bien una lista de nombres en orden alfabético. La localización de un elemento de una lista se llama búsqueda.
Tal operación se puede hacer de manera más eficiente después de que la lista ha sido ordenada.
Existen varios métodos para ordenamiento, clasificados en tres formas:
Intercambio
Selección
Inserción.
En cada familia se distinguen dos versiones: un método simple y directo, fácil de comprender pero de escasa eficiencia respecto al tiempo de ejecución, y un método rápido, más sofisticado en su ejecución por la complejidad de las operaciones a realizar, pero mucho más eficiente en cuanto a tiempo de ejecución. En general, para arreglos con pocos elementos, los métodos directos son más eficientes (menor tiempo de ejecución) mientras que para grandes cantidades de datos se deben emplear los llamados métodos rápidos.
Intercambio

El método de intercambio se basa en comparar los elementos del arreglo e intercambiarlos si su posición actual o inicial es contraria inversa a la deseada. Pertenece a este método el de la burbuja clasificado como intercambio directo. Aunque no es muy eficiente para ordenar listas grandes, es fácil de entender y muy adecuado para ordenar una pequeña lista de unos 100 elementos o menos.
Una pasada por la ordenación de burbujeo consiste en un recorrido completo a través del arreglo, en el que se comparan los contenidos de las casillas adyacentes, y se cambian si no están en orden. La ordenación por burbujeo completa consiste en una serie de pasadas ("burbujeo") que termina con una en la que ya no se hacen cambios porque todo está en orden.
Ejemplo:
Supóngase que están almacenados cuatro números en un arreglo con casillas de memoria de x[1] a x[4]. Se desea disponer esos números en orden creciente. La primera pasada de la ordenación por burbujeo haría lo siguiente:
Comparar el contenido de x[1] con el de x[2]; si x[1] contiene el mayor de los números, se intercambian sus contenidos.
Comparar el contenido de x[2] con el de x[3]; e intercambiarlos si fuera necesario.
Comparar el contenido de x[3] con el de x[4]; e intercambiarlos si fuera necesario.
Al final de la primera pasada, el mayor de los números estará en x[4].
Quicksort.

Si bien el método de la burbuja era considerado como el peor método de ordenación simple o menos eficiente, el método Quicksort basa su estrategia en la idea intuitiva de que es más fácil ordenar una gran estructura de datos subdividiéndolas en otras más pequeñas introduciendo un orden relativo entre ellas. En otras palabras, si dividimos el array a ordenar en dos subarrays de forma que los elementos del subarray inferior sean más pequeños que los del subarray superior, y aplicamos el método reiteradamente, al final tendremos el array inicial totalmente ordenado. Existen además otros métodos conocidos, el de ordenación por montículo y el de shell.
Selección.

Los métodos de ordenación por selección se basan en dos principios básicos:
Seleccionar el elemento más pequeño (o más grande) del arreglo.
Colocarlo en la posición más baja (o más alta) del arreglo.
A diferencia del método de la burbuja, en este método el elemento más pequeño (o más grande) es el que se coloca en la posición final que le corresponde.
Inserción.

El fundamento de este método consiste en insertar los elementos no ordenados del arreglo en subarreglos del mismo que ya estén ordenados. Dependiendo del método elegido para encontrar la posición de inserción tendremos distintas versiones del método de inserción
Bibliografía
http://www.mailxmail.com/curso-aprende-programar/metodos-ordenamiento-busqueda