viernes, 3 de diciembre de 2010

Gráficos en c

Las funciones que llevan a cabo los gráficos en c es permitir generar dibujos y presentaciones de los programas en general (es decir, la forma en que lucen al usuario). Las funciones de salida dependen del adaptador y del monitor que se esté utilizando, el controlador seleccionado se carga desde el disco durante la inicialización de la biblioteca de gráficos llamada:

Initgraph() y se necesita incluir la librería #include <graphics.h>

Para activar el modo grafico un programa;
Este debe empezar llamando la función Initgraph(), que inicializa el paquete de gráficos BGL.
La escritura en modo grafico se puede llevar acabo con las funciones especiales para ello:

Void far outtext(char far*cadena de texto);

Esta función muestra una pantalla en modo grafico una cadena de texto en la posición actual (en los modos gráficos no existe un cursor visible, pero la posición actual  se conserva como si existiera uno invisible).

Void far outtextxy( int x, int y , charfar*cad)

Escribe un texto en la posición determinado por las coordenadas x, y en la ventana grafica.
Para cambiar el tipo de letras se usa la función;
Void far settextstyle(int fuente, int dirección, int tamaño_car);

Establece la fuente active que usaran las funciones de escritura de texto grafico también se establece  la dirección y el tamaño de los caracteres.

Blibliografia:

Codigo fuente de un grafico que reproduce unos circulos de colores de diferentes tamaños.
#include"conio.h"
#include"stdlib.h"
#include"stdio.h"
#include"graphics.h"
using namespace std;
int main()
{
      int pantalla=DETECT,modo,error;
      printf("presione una tecla para continuar con el grafo");
      _getch();
      initgraph(&pantalla,&modo,"");
      error=graphresult();
      if(error!=grOk)
      {
            printf("error al iniciar el modo grafico!");
            _getch();
            exit(0);
      }
      int y,x,radio,color;
      rand();
      while(!kbhit())
{
            x=rand()%(600);
            y=rand()%(450);
            radio=rand()%(90);
            color=rand()%(16);
            setcolor(color);
            setfillstyle(1,color);
            fillellipse(x,y,radio,radio);
            delay(100);
}
}


Codigo fuente de un grafico que forma una casa.

#include "stdio.h"
#include "stdlib.h"
#include "conio.h"
#include "graphics.h"

int main()
{
      int iGraphicsDriver = DETECT, iGraphicsMode, iError, x, y;
      system("cls");
      initgraph(&iGraphicsDriver, &iGraphicsMode, "");
      iError = graphresult();
      if(iError != grOk)
      {
            printf("\n\tERROR AL INICAR EL MODO GRAFICO %c", 7);
            _getch();
            exit(EXIT_SUCCESS);
      }    
     
      setcolor(BLUE);
      line(90,195,240,90);
      line(240,90,390,195);
      setcolor(YELLOW);
      rectangle(90,195,390,420);
      setcolor(RED);
      rectangle(120,240,165,285);
      rectangle(285,240,330,285);
      setcolor(GREEN);
      rectangle(210,345,270,420);
      setcolor(WHITE);
      circle(240,150,30);
      circle(255,390,5);
      //Casa();

      _getch();
      return 0;
}
Este programa realiza el grafico de una casa donde se realiza a base de lineas donde se le pasa como parametros los valores de las coordenadas de acuerdo como se quiera el tamaño de la imagen de cada punto esto se hace con las lineas, rectangulo y el circulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario